Reducción de costes en sector hortofrutícolaIngeniería de procesos, desarrollo de maquinaria, I+D (2019-2020)
Este proyecto nació de la necesidad de encontrar una solución automatizada para el corte, pelado y creación de manojos de cebolla tierna (Spring Onions).
Tras un estudio de mercado nacional e internacional observamos que las opciones comerciales existentes no solventan de forma eficaz y eficiente la problemática, ya que el reto se encuentra en la fase de pelado debido a la longitud del tallo, la diferencia de sección a lo largo de la cebolla y por la variabilidad de calibre tan grande. Nuestra propuesta lo consigue.
Objetivos
Diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de una línea automatizada de procesado de manojos de cebolla tierna y variantes que resulte en un proceso mucho más eficiente a nivel humano, económico y ambiental.
-
- Aumentar y controlar la capacidad productiva.
- Reducir costes de manipulación del producto.
- Utilizar la mano de obra necesaria eficientemente.
- Mejorar los puestos de trabajo.
- Reducir riesgos para el personal.
- Reducir coste energético e hídrico respecto a otras soluciones del mercado.
Retorno de la inversión a corto plazo.
SOLUCIÓN
Línea modular para la alimentación, corte de raices y tallos a diferentes longitudes, limpieza, agrupación y etiquetaje de manojos de cebollas.
-
- Aumento de la capacidad de producción a 3.000 manojos/hora.
- Reducción de costes: Reducción del 60% de personal de baja cualificación.
- Control y monitorización de la producción mediante sensórica.
- Fabricación en a/inox y plásticos, bandas y complementos acorde a certificación alimentaria.
- Cambios de receta (variedad de cebolla) automáticos mediante pantalla HMI.